Blog de Brayan

BIENVENIDO AL BLOG DE BRAYAN! AQUÍ HABLAREMOS DE TEMAS RELACIONADOS A LA PROGRAMACIÓN 

Primero que todo ¿Qué es la programación?

La programación es el proceso de crear un conjunto de instrucciones que le dicen a una computadora como realizar algún tipo de tarea. Pero no solo la acción de escribir un código para que la computadora o el software lo ejecute. Incluye, además, todas las tareas necesarias para que el código funcione correctamente y cumpla el objetivo para el cual se escribió.

¿Cómo funciona un programa?
Para crear un programa y que la computadora lo interprete y ejecute, las instrucciones deben escribirse en un lenguaje de programación.

El lenguaje entendido por una computadora se conoce como código máquina. Consiste en secuencias de instrucciones básicas que el procesador reconoce, codificadas como cadenas de números 1 y 0 (sistema binario). En los primeros tiempos de la computación se programaba directamente en código máquina. Escribir programas así resultaba demasiado complicado, también era difícil entenderlos y mantenerlos una vez escritos. Con el tiempo, se fueron desarrollando herramientas para facilitar el trabajo.

¿Qué herramientas puedo usar para programar?
Algunas herramientas para aprender y practicar nuevos conocimientos en programación son: 
1. Kodu game lab
Kodu es una aplicación que nos permite crear nuestro propio videojuego, además de poder jugar con los que vienen ya instalados. Kodu apunta a enseñarnos sobre creación de videojuegos y programación, de una manera muy divertida. Para ello no es necesario conocer ni aprender lenguajes de programación.


2. Tynker

Tynker es una plataforma entera que sirve para enseñar, que tiene una parte gratuita y una parte de pago. Es una plataforma, además, que permite trabajar tanto desde el ordenador como desde la tableta y que se puede descargar tanto en Android como en iOS.

3.Arduino
Se puede usar para programar sistemas como compiladores, construcción de intérpretes y editores de texto. Puedes automatizar cualquier cosa con ellos; conectar con otros dispositivos, interactuar con otros programas, desarrollar elementos autónomos, etc.